Objetivo 5: Comunicación y sensibilización

Justificación
El éxito de la innovación social no se basa únicamente en políticas o proyectos piloto, sino que depende de cómo las personas entiendan, apoyen y participen en el cambio. Sin embargo, hoy en día, muchos ciudadanos e incluso funcionarios públicos siguen sin saber qué es la innovación social, cómo funciona y por qué es importante. En algunos países, el concepto se considera de nicho o elitista; en otros, se malinterpreta o se diluye. Este objetivo se centra en construir una narrativa compartida que sea clara, convincente e inclusiva, que haga que la innovación social sea visible, valorada y vibrante en la esfera pública.
Perspectivas clave
Escasa conciencia pública
La baja conciencia pública es un obstáculo para la adopción y la tracción política.
Confusión en torno a la terminología
Existe una confusión generalizada en torno a la terminología, especialmente entre «innovación social», «economía social» y «desarrollo».
Apoyo a las narrativas orientadas a los ciudadanos
Los países solicitaron apoyo para crear narrativas dirigidas a los ciudadanos y herramientas para crear conciencia.
Historias reales e impacto humano
Los participantes destacaron la importancia de destacar las historias reales y el impacto humano, en lugar de las definiciones técnicas.
Comunicaciones integradas
Las estrategias de comunicación deben estar integradas desde el principio, no tratarlas como una idea de último momento de la política.
Acciones propuestas
1. Desarrollar conjuntos de herramientas de comunicación nacionales y regionales

Estos conjuntos de herramientas proporcionarán plantillas y guías para que los gobiernos, las ONG y los medios de comunicación se comuniquen claramente sobre la innovación social. Los kits de herramientas incluirán:

  • Mensajes clave adaptados a diferentes públicos;
  • Orientación sobre la marca y la narración de historias;
  • Traducción del lenguaje político a formatos amigables para los ciudadanos;
  • Plantillas para consultas públicas, campañas y planes de estudio escolares.
2. Lanza la campaña «Rostros de la innovación social»

Esta campaña mundial tendrá por objeto:

  • Haga un perfil de personas reales que impulsan el cambio, desde maestros y agricultores hasta alcaldes y jóvenes activistas;
  • Estar localizado por país o región, creado conjuntamente con socios locales;
  • Utilice formatos de fotografía, vídeo y narración digital;
  • Distribuirse a través de las redes sociales, los medios tradicionales y las redes de socios.
3. Apoye las estrategias de comunicación del gobierno

GCSI ofrecerá apoyo de comunicación estratégica a los ministerios y agencias públicas a través de:

  • Seminarios web y talleres sobre la elaboración de mensajes y la participación de los medios;
  • Becarios de comunicaciones integradas en países seleccionados;
  • Guía sobre la integración de la narración de historias en los informes y discursos oficiales.
4. Convocar un grupo de trabajo narrativo

Este grupo intersectorial se ocupará de:

  • Asesorar sobre el lenguaje inclusivo y la alineación de marcos;
  • Revise y perfeccione la definición global de innovación social.
  • Publique directrices narrativas que reflejen los valores compartidos, la diversidad local y la alineación con los ODS.
5. Lanza la Semana de la Innovación Social
  • Crear un concepto diseñado para obtener el reconocimiento (inter) nacional de la innovación social;
Resultados esperados
Los kits de herramientas de comunicación se implementarán y adaptarán en al menos 10 países antes del segundo año.
La campaña «Los rostros de la innovación social» a nivel mundial en plataformas digitales y tradicionales.
De 5 a 10 países integran narrativas orientadas al público en las estrategias nacionales o los sistemas educativos.
Lenguaje más claro y coherente en toda la documentación del GCSI y los materiales de los países miembros.
Mayor apoyo público, visibilidad en los medios y compromiso institucional con la innovación social.
Resumen
La innovación social es tan poderosa como lo sean las historias que contamos sobre ella. A través de este objetivo, el GCSI busca transformar la narrativa, haciendo que la innovación sea humana, identificable y colectiva. Al mejorar las experiencias vividas y conectar los valores con los resultados, haremos que la innovación social no solo sea comprensible sino imparable.
Manténgase actualizado
Reciba información nueva, historias y llamadas a la acción directamente en su bandeja de entrada.