Plan de acción trienal
(2025—2028)

Justificación
Para pasar de la estrategia a la acción, el GCSI adoptará un enfoque gradual. El plan de acción está diseñado para:
  • Logre triunfos tempranos para generar impulso y legitimidad
  • Establecer la infraestructura fundamental para la función a largo plazo de GCSI
  • Apoye a un grupo diverso de países en la implementación local
  • Permita la retroalimentación continua a través de ciclos de aprendizaje e iteración
El plan abarca tres años, con hitos definidos para cada objetivo estratégico.
Año 1 (2025-2026): Fundación y compromiso
Reunión de Jefes de Estado de la ONU
  • Para apoyar innovación social
  • Aprobar una resolución o incluir el lenguaje en una resolución sobre la innovación social, que se basa en las resoluciones existentes
  • Sobre la base de la declaración de Luxemburgo aprobada en la reunión de lanzamiento del GCSI (la declaración figura en el anexo)
Política global, regional y nacional
  • Cocree y publique el Modelo de plantilla de estrategia nacional y kit de herramientas
  • Iniciar una consulta global sobre el marco de políticas globales del GCSI
  • Identifique de 3 a 5 países para proyectos piloto de creación conjunta de políticas
Centro de conocimiento y práctica
  • Cree y lance el Plataforma beta de prácticas nacionales de Living Library
  • Lanza el Banco de soluciones
  • Facilitar 2—3 círculos de aprendizaje entre pares
Financiamiento para la innovación social
  • Redacte y distribuya el Kit de herramientas de financiación de GCSI
  • Redacte y distribuya documentos detallados sobre las estructuras de financiación (por ejemplo, la responsabilidad social corporativa, el impuesto sobre el lujo excesivo, el impuesto sobre el espacio, etc.)
  • Comience la selección piloto de 2 a 3 mecanismos de financiación innovadores
Medición del impacto social
  • Organice un sprint de diseño para Marco global de impacto de la innovación social
  • Identifique e incorpore 3 países para los pilotos de medición
  • Comenzar el desarrollo del acceso abierto repositorio de estudios de casos
Comunicación y conciencia
  • Lanza el Campaña «Rostros de la innovación social»
  • Crea y prueba de forma conjunta kits de herramientas de comunicación en al menos 3 países
  • Convocar el Grupo de trabajo narrativo
  • Convocar el Semana de la Innovación Social grupo de trabajo
Tecnología para la innovación social
  • Selecciona más de 25 ejemplos para un base de datos de estudios de casos
  • Facilitar el desarrollo de un plataforma de desarrollo colaborativo para ciudadanos por ciudadanos
  • Explore 2 países para poner a prueba la planificación piloto de impuestos digitales y tecnología financiera
Construcción de ecosistemas
  • Apoye el mapeo de ecosistemas en 5 a 7 países
  • Apoyar la creación de 3 plataformas nacionales de coordinación
  • Crear grupos de trabajo informales con objetivos cruzados
Transversales
  • Finalizar las estructuras de gobierno y formalizar los grupos de trabajo
  • Desarrollar el marco MEL (monitoreo, evaluación y aprendizaje)
  • Personal de referencia para la Secretaría de One Family Foundation
Año 2 (2026—2027): Aceleración y alineación
  • Profundizar la implementación nacional de los 7 objetivos en al menos 10 contextos piloto
  • Publicar marco normativo mundial actualizado respaldado por actores multilaterales
  • Expandir Biblioteca viviente para incluir más de 100 entradas en todas las regiones
  • Amplíe las campañas y los kits de herramientas de comunicación a más de 10 países
  • Organiza la primera Intercambio global GCSI para líderes del ecosistema
  • Reforzar la coordinación de los grupos de trabajo en todos los objetivos
  • Publica primero Estado de la innovación social informe desde toda la red
  • Lanzar Semana Mundial de la Innovación Social
Año 3 (2027—2028): Consolidación y cambio de sistemas
  • Apoyar la finalización o revisión de las estrategias nacionales en más de 10 países
  • Publicar los resultados de los proyectos piloto nacionales de medición y financiación
  • Haga la transición de proyectos piloto seleccionados a programas nacionales sostenibles
  • Codifique las mejores prácticas de los grupos de trabajo en una guía permanente del GCSI
  • Lanzar segunda fase de los programas de intercambio y asesoramiento entre pares
  • Evaluar los impactos institucionales y actualizar la estrategia del GCSI para 2028—2031
Este plan de acción es tanto una hoja de ruta como un ritmo: una secuencia de movimientos estratégicos basados en la realidad, la creación conjunta y el impulso. Con los actores, los recursos y el apoyo adecuados, el GCSI no solo construirá una plataforma, sino que catalizará un movimiento global en favor de la innovación inclusiva en materia de políticas, prácticas y propósitos.
Prioridades de habilitación
Durante todos los años, GCSI prioriza:
  • Equidad e inclusión: Priorizar las regiones marginadas y las voces subrepresentadas en todas las actividades
  • Localización: garantizar que todos los marcos y herramientas se adapten a los diversos contextos políticos y culturales
  • Acceso abierto: todos los conocimientos, plantillas y herramientas compartidos en formatos digitales abiertos
  • Creación conjunta: cada producto y proceso de toma de decisiones incluye aportes de múltiples partes interesadas
  • Aprendizaje adaptativo: revisiones anuales y actualizaciones iterativas basadas en datos de aprendizaje del mundo real y MEL
Manténgase actualizado
Reciba información nueva, historias y llamadas a la acción directamente en su bandeja de entrada.